top of page

¿Por qué Design Thinking es la competencia del futuro?

  • javiervillanuevabr
  • 17 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

El reporte de Deloitte (Global Human Capital Trends 2016: The new organization: Different by design), confirma lo que se veía venir. El análisis lineal de mirar, resolver e "innovar" (típico de los MBAs) no ha transformado las Organizaciones de la forma en que se esperaba. Por otro lado, lo que sí está haciendo transformaciones relevantes y significativas en el mundo hoy; es consecuencia de una perspectiva desde el Diseño.

Design Thinking es una metodología que ha revolucionado las últimas 2 décadas, la manera de entender e implementar la innovación. Aquí las claves y por qué tú también deberías considerar ponerlo en tu agenda:

"Mataron" nuestra creatividad:

Creative Confidence, es un concepto desarrollado hace pocos años por Tom & David Kelley (creador de Design Thinking, junto a Tim Brown). Donde evidencia que esa pasión y convicción que tenías por todas tus CREAciones de niño (dibujos, inventos, pinturas, construcciones, etc.) fue aniquilada progresiva y sistemáticamente por adultos, profesores o "amigos" que te dijeron: "eso está feo", "qué estúpido lo que haces", "quien te dijo que eras bueno en eso", "eso no es gran cosa", "Tú no eres creativo", etc. (puedes ver un video aquí).

La buena noticia. Tu capacidad creativa no ha muerto, está ahí... sin uso suficiente. Oculto y escondido por el MIEDO de que alguien te repita una de esas frases, oculto por el miedo al rechazo, a la desaprobación o a fallar en el intento de hacerla real.

Innovación no es "¡Eureka!"

El "Iluminado" o "Genio" de la innovación no existe, son un mito que combatir luego de haber visto tantas películas y memes que nos han dado a entender que los éxitos de innovación, disrupción o creatividad han sido consecuencia de una "revelación". Cuando todos los genios conocidos, han trabajado con mucha perseverancia para lograr resultados.

Design Thinking ha demostrado que todos podemos hacer innovaciones geniales y realmente transformadoras, si usamos la metodología o herramientas correctas. La tendencia ya no es tener el Área de Creativos o de Innovación, en las empresas. Sino Salas de Innovación y Creatividad, donde cualquier grupo de cualquier área va crear las soluciones que requiere.

Innovación no es igual a Tecnología

Diseño centrado en las personas, es parte de la filosofía de Design Thinking. Innovación es un proceso de creación de valor sobre algo. Es decir, si tu mejora o creación no genera Valor para las personas, no es innovación. Valor, no económico, valor en términos de valioso y beneficioso para las personas. ¿Eso no es para los emprendimientos sociales? ¡Wrong! Las empresas más exitosas y multimillonarias del mundo hoy, lo son por su capacidad de generar valor para las personas... así haya que pagar por ello (Google, Tesla, Apple, Uber, Airbnb, Virgin, etc.).

No seas Moisés, sé Da Vinci

Rompe el paradigma, si alguien te ha dicho que eres creativo e innovador pregúntate: ¿Cuánto valor he agregado a la vida de las personas? Si la respuesta se limita a sólo una actualización de software, nueva máquina, otro diseño de mueble u oficina... te invito a revisar la manera en que te miras. No te creas Moisés, un "parte aguas", iluminado por "sabidurías superiores", llamado por sus ideas a "escribir" lo que la gente debe hacer.

Si alguien te ha dicho que no eres creativo e innovador, mándalos al diablo ("sólo en tu cabeza, conserva el trabajo hasta encontrar otro"), empieza a explorar tu esencia. Ese espíritu de Da Vinci que tenías de niño, explora, curiosea, aprende, cuestiona, idea, prototipa (haz versiones de tu idea en plástico o papel), evalúa, pide retroalimentación, experimenta... sé un niño siempre que puedas (sólo evita hacerte pis encima).




Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page